Derechos en el concubinato

Lic. Mi actual pareja estuvo casado con otra persona hace mucho tiempo. Ellos se separaron y dos años después, nos conocimos y nos juntamos. Actualmente él sigue casado con ella, pero sólo en papeles, pues tenemos ya catorce años de feliz unión. Mi pregunta es, qué pasaría en caso de que nos separáramos, sea porque él fallezca o porque ya no queramos seguir juntos. Entiendo que como tenemos tanto tiempo juntos, a mí me toca la mitad de lo que tenemos. ¿Tengo razón o no?

Gracias por su pregunta. Me he encontrado con mucha gente que al igual que usted, piensan que tan sólo por el tiempo de relación, ya tienen algún derecho sobre el patrimonio de su pareja. Sin embargo, como dije en una publicación anterior, no hay ninguna legislación que reconozca estos efectos en las uniones libres o concubinatos. Si bien la Suprema Corte de Justicia reconoció en al año 2001, la posibilidad de un concubino de demandar la reparación por el daño que se le cause por la muerte de su pareja, exigió que se cumplan varias condiciones, entre las cuales está que desde el principio de la relación, ambos se encuentren en estado de soltería.

Según me dice, el matrimonio de su pareja todavía no se ha disuelto, por lo que, en cualquier caso, es su esposa la que tiene derechos legales sobre el 50% de los bienes que hasta la fecha ha fomentado su cónyuge, sin importar si viven juntos o no.

En su caso, Usted sólo podría reclamar lo que ha aportado al patrimonio fomentado durante su relación, no como concubina, sino como socia (al alegar que entre Ustedes se formó una sociedad de hecho con un fin determinado, como por ejemplo, adquirir una vivienda) y para ello, tendría que tener la prueba de cuál fue el aporte económico hecho por Usted directamente (Ojo: No basta con que Usted haya criado los hijos o cuidado la casa mientras él trabajaba).

Le recomiendo que contacte con un abogado lo antes posible, para que tome acciones con la finalidad de poner las cuentas de su relación lo más claras posibles, sin el riesgo de que en el futuro la esposa legal demande a su pareja en partición, o peor, en fraude a la comunidad de bienes.

Para cualquier otra aclaración, no duden en contactarme.

Deja un comentario